Andrés Carrión de 59 años de edad, nieto del desaparecido escritor ecuatoriano Benjamín Carrión, está casado y tiene tres hijos María Emilia (22), Julián (19) y Juan Andrés (15). Admite que su estilo periodístico no es agresivo sino pasivo, pero sostiene que “eso tiene un valor porque no soy dueño de la verdad”.
Publicó dos libros: Informes de una clausura que narra lo que vivió en un canal denominado Ortel que nunca salió al aire y La memoria de los otros, que expone las entrevistas que ha hecho en su carrera. Algo que lo caracteriza es la lectura ya que él prefiere leer los textos del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
Se considera una persona naturalista, su afán y amor es por las plantas. En Santo Domingo de los Colorados posee una propiedad en la que se dedica a la agricultura. Uno de sus tiempos favoritos es reunirse con sus amigos como Freddy Elhers (conductor de ‘La Televisión’) y Gonzalo Ruiz (presentador del informativo de Gamavisión).
Siendo un reconocido periodista de radio y televisión que ha pasado por algunos medios de comunicación como Ecuavisa cuando inició como reportero a los 17 años de edad, luego en Gamavisión, Cadena, Ortel, Canal 1, TC televisión, entre otros.
Tiene una amplia trayectoria en la televisión ecuatoriana, siempre ha tenido un estilo mesurado, tranquilo, y cuando se han presentado, ha sabido recibir las críticas y comentarios incluso con parsimonia y agradecimiento.
Para él, el periodismo en el país ha cumplido una tarea importante y es un elemento significativo para permitir la vigencia de la democracia, aunque en algunos casos como en la pantalla chica, el afán de protagonismo y deseos de enfocarse en la crónica roja o sensacionalista.
La carrera del periodista en el flamante canal de diario El Comercio duró exactamente un día y medio: el de su lanzamiento y el de su salida. Carrión había sido escogido como el presentador estrella y el director del noticiero matutino que, para el nuevo canal TVC Televicentro, realiza diario El Comercio de Quito. Este hace parte del grupo de empresas mediáticas que el empresario mexicano Ángel González tiene el Ecuador.
Carrión trabajó normalmente el lunes 1, día del lanzamiento del nuevo canal. El martes en la mañana recibió una llamada de un directivo del diario que lo citó de urgencia en su oficina. Ahí le dijo que, por decisión empresarial, preferían que no aparezca en pantalla al menos por tres semanas… mientras bajaban las presiones. Carrión, al parecer, se dio por notificado.
La salida se conoció públicamente cuando Fernando Carrión, catedrático de la Facso y hermano del periodista, dijo en su cuenta de Twitter que Andrés Carrión había sido despedido. Fernando Carrión sugirió que el despido obedeció a la orden de alguien. Horas después borró su tuit. Para entonces, el mensaje ya había tenido más de 500 retuits y generó comentarios en las redes sociales. Más tarde en otro mensaje en esa red social señaló que su hermano seguiría normalmente con su programa en Radio Platinum que también pertenece al empresario mexicano Ángel González conocido como El fantasma.
Durante todo la mañana 4Pelagatos trató de conocer la versión de Carlos Mantilla, director de El Comercio, pero hasta pasado el mediodía no respondió el teléfono y los mensajes que se le dejaron. A las 15:10 el diario publicó su versión en una nota cuyo título decía: «Andrés Carrión seguirá en Canal Uno».
La versión del diario dice: «frente a las versiones que han circulado en las redes sociales sobre el cese del periodista Andrés Carrión Mena del informativo ‘El Comercio TV’, el comunicador social hizo saber que decidió seguir en Canal Uno y que se mantendrá en su compromiso de realizar un periodismo responsable, democrático y con sólidos valores éticos en cualquiera que sea el medio en que labore». Este mensaje fue enviado a nuestra redacción como respuesta al pedido de la versión de Mantilla.
El Comercio en su versión no brindó ninguna explicación sobre el efímero paso por el canal y no dice las razones por las cuales Carrión habría preferido volver a Canal Uno, a pesar de que renunció para aceptar la oferta del diario. En la versión que publica El Comercio se lee que Carrión habría dicho que «se propone continuar con el programa ‘En la Polémic. El Comercio tampoco explica cómo una empresa de esa talla hace una campaña de mercadeo en la cual promociona a una figura tan conocida como Carrión, la publicita y un día después desaparece de la escena bajo el supuesto de que vuelve a su antiguo trabajo.
Andrés Carrión no quiso pronunciarse sobre el tema, pero su separación del canal El Comercio tiene un antecedente significativo relacionado con el presidente. Correa estuvo indignado durante la sabatina y le dedicó dos minutos y 23 segundos a Carrión, a quien llamó conspicuo representante de la prensa mercantilista
No todo fue color de rosa en la vida de Carrión ya que el pasado 17 de Septiembre fue detenido por protagonizar un incidente con un agente metropolitano. El día 14 del presente año fue sentenciado por desobediencia y agresión a un agente metropolitano de tránsito, en el norte de Quito, a quien lo arrastró varios metros con su vehículo. Carrión -según se observa en videos emitidos por TC Televisión y Gama TV-, desobedece la orden y pone en peligro la integridad del agente, cuando se producía el desvío del tránsito cerca de la entrada al túnel de la vía Interoceánica, al norte de Quito, en donde había ocurrido un accidente y por ello estaban presentes varios uniformados y medios de comunicación.
El conocido periodista invade la vía y sale del carril único que se había formado en la zona, por lo que el agente de tránsito llama su atención, le ordena detenerse y colocarse en la fila como los demás conductores. En esas circunstancias, Carrión se altera y sigue la marcha, llevando al agente aferrado al volante, prácticamente arrastrándolo alrededor de 100 metros, en donde finalmente es impedido de avanzar por otros agentes. Carrión argumentó que, al ver el accidente, lo que estaba haciendo es “ayudar a los agentes para hacerme a un lado y que pasara una wincha, pero ellos se ponen al frente”. Al final, los agentes metropolitanos de tránsito detuvieron a Carrión, quien reclamaba que con qué derecho lo filmaban los periodistas de televisión, que habían acudido a recoger las incidencias de un accidente de tránsito registrado a las 11:00 del lunes. El periodista fue conducido al área de contraventores de tránsito para que cumpla la sentencia (3 días), mientras se desconoce si el agente metropolitano de tránsito presentará cargos personales contra Carrión, ya que el incidente puso en peligro la vida del uniformado.
La sanción toma de base al nuevo COIP Tras el incidente registrado el lunes pasado, el periodista y entrevistador de Canal Uno y de Radio Platinium, Andrés Carrión, fue apresado por los agentes metropolitanos y conducido al juzgado de tránsito de turno. Luego de la audiencia respectiva, el juez lo sentenció a 3 días de prisión por el delito de “desobediencia y atentado de obra contra la autoridad (agente metropolitano de tránsito)”, como lo estipula el nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP).